Logotips d'organismes oficials

Sería fundamental la creación de un Centro Comarcal de Emergencias

Dijous, 21 d'agost de 2025
  • Jorge López Esteban, ex concejal del Ayuntamiento de Fórnoles

El Ministerio ha reiterado en numerosas ocasiones su compromiso con el reto demográfico y la sostenibilidad del medio rural. Una de las políticas más citadas es la de acercar instituciones y servicios al territorio, con el fin de ofrecer oportunidades y reforzar la seguridad de quienes todavía apostamos por vivir en los pueblos. Sin embargo, la realidad es que aún queda mucho por hacer.

En el caso concreto de la comarca del Matarraña, pienso que sería fundamental la creación de un Centro Comarcal de Emergencias. Este equipamiento, además de dar respuesta al discurso de la descentralización, permitiría aglutinar bajo un mismo techo servicios esenciales como protección civil, medios de extinción de incendios, brigadas de retén, el INFOAR y otros dispositivos de respuesta inmediata.

Durante el presente año hemos vivido varios sustos en forma de conatos de incendio que, afortunadamente, pudieron controlarse a tiempo. Pero cualquiera que conozca el Matarraña sabe que hablamos de una comarca con una riqueza natural extraordinaria, donde conviven montes, ríos, cultivos y un entramado de pueblos cuya biodiversidad y patrimonio cultural merecen la máxima protección. No podemos esperar a que una catástrofe arrase lo que generaciones enteras han cuidado.

Un centro de estas características no solo serviría para actuar con rapidez ante emergencias, sino también como motor de empleo, cohesión territorial y confianza para la población. Además, daría un mensaje claro: que el medio rural importa y que el Estado no lo deja en un segundo plano.

El Matarraña, como tantas otras comarcas de Aragón, necesita hechos y no solo palabras. Invertir en prevención y seguridad es invertir en futuro, en biodiversidad y en la vida de nuestros pueblos.

Mitjans